Alambre ferroniquel 0.7mm metro
Descripción
El “alambre de ferroníquel” de 0,7 mm se usa principalmente como alambre resistivo para elementos calefactores, cortadores de icopor/espuma y resistencias de potencia, gracias a su alta resistividad, estabilidad térmica y buena resistencia a la oxidación a alta temperatura.
Composición y familia
- Suele referirse a aleaciones Fe-Cr-Ni o Fe-Cr-Al diseñadas para calefacción eléctrica; en el mercado latino se vende como “ferroníquel” para resistencias y cumple un rol similar al nicromo/kanthal por su resistividad y resistencia a la oxidación en caliente.
- En catálogos técnicos de Fe-Cr-Al se reportan composiciones con cromo 19–27% y aluminio 4–7% en matriz férrica, con estructura ferrítica y comportamiento magnético; si tu “ferroníquel” es Fe-Cr-Ni, la función es equivalente como alambre resistivo, pero con diferente curva de resistividad y temperatura máxima.
Propiedades eléctricas y térmicas típicas
- Resistividad a 20 °C: valores de referencia para Fe-Cr-Al están entre 1,23 y 1,53 μΩ·m según la aleación; esto permite diseñar resistencias por longitud y calibre con buena estabilidad óhmica con la temperatura de trabajo.
- Temperatura máxima de servicio: Fe-Cr-Al llega a 1100–1400 °C según el grado; los Fe-Cr-Ni de uso comercial para calefacción suelen anunciarse alrededor de 1200 °C en aplicaciones típicas de elementos calefactores.
Diámetro 0,7 mm y cálculo de resistencia
- Con 0,7 mm de diámetro. ( 24 AWG), la resistencia por metro estará en el rango de varios ohmios/metro; como referencia comercial, un ferroníquel de 0,35 mm (24 AWG) se anuncia en ~12,93 Ω/m, por lo que a 0,7 mm esperas menos ohmios por metro debido a mayor sección transversal.
- Para dimensionar potencia, usa Ley de Ohm y potencia: R=ρ⋅LAR=ρ⋅AL, P=V2RP=RV2; ajusta la longitud hasta obtener la resistencia necesaria, verificando que la densidad de potencia lineal no supere el límite térmico del material.
Stock: +99
Puede que te interesen estos